Dedicado a mi amigo Juan Pedro
La Suite bergamasque de Claude Debussy es una suite para piano en varios movimientos. Aunque fue escrita en 1890, la obra no se publicó hasta 1905, y eso pese a que su autor intentó que no viese la luz, pues creía que esta obra de juventud estaba muy por debajo del nivel de sus composiciones más modernas.
La Suite toma su nombre de las máscaras de la Commedia dell'Arte de Bérgamo (Comedia del arte de Bérgamo) y está inspirada en las Fêtes galantes (Fiestas galantes) de Verlaine. Está dividida en cuatro piezas: un Preludio, un Minueto, el Claro de luna (la pieza más popular de Debussy) y un dinámico y contrastante Pasapiés.
La Suite toma su nombre de las máscaras de la Commedia dell'Arte de Bérgamo (Comedia del arte de Bérgamo) y está inspirada en las Fêtes galantes (Fiestas galantes) de Verlaine. Está dividida en cuatro piezas: un Preludio, un Minueto, el Claro de luna (la pieza más popular de Debussy) y un dinámico y contrastante Pasapiés.
Una musica simplemente maravillosa y que nos traslada a parajes evocadores. Que la disfrutes.
5 comentarios:
Oye, menuda joya acabas de colgar. Una música bellísima.
Saludos
Pues si, Valaf, es preciosa. Me encantan los compositores romanticos: Debussy, Ravel, Mahler. Es una musica que a mi, particularmente, me pone la piel de gallina. Gracias por tu comentario. Saludos.
Preciosa música.
Un saludo.
Joder, qué casualidad, jejeje, es mi preferida de Debussy.
Pues si que es preciosa, Miguel.
Ya ves, Serk, que en algunas cosas tenemos gustos parecidos, aunque pueda parecer imposible.
Saludos a los dos.
Publicar un comentario